Coses que agraden i coses que no agraden.
i coses que tenen raó de ser i coses que no.
Segurament el circ que es presentava durant la segona meitat del segle XIX o els individus que s'exhibien durant les Exposicions Universals tenien alguna raó de ser, victimes del seu temps.
Eren generalment persones d'étnia no caucàsica, en general gent de color, gaire-be sense roba, oferint el que els empresaris denomivaven "tribus no civilitzades, salvatges, oriunds d'aquí o d'allà"
Aquest exostisme avui, m'espanta.
Parlo del que vaig ressentir durant l'espectacle "Creatures".
Una troupe d'acóbates Kenian Boys que ofereixi els seus números em sembla molt licit.
Peró en el marc d'aquest "Creatures" tant de simbolisme oportunista, gratuït, buit i inútil -el pa, l'aigua, el foc- acaba enmascarant, veure ocultant, la realitat cotidiana del Continent Africà.
Em va entristir veure la fotografia que ens ofereixen el Sr. Serena i Cia. d'uns nanos incapaços de parlar una altra llengua que no sigui la seva, condemnats a moure un baixell que res té a veure amb les pasteres en que moren tants esser humans. obligats a saltar encara mes alt segons els capricis d'una dramaturgia erma peró carregada de decoracions d'un Nadal ben estrany, inclús de diamants... diamants africans?
Tots aquests nanos van com teledirigits per un home ben blanc, el pallasso, ben decidit, senyalant amb el seu dit aquí o allà, cremant un llibre.... alerta!!! I observat de prop per l'expresió sempre complaent, es clar!!! de l'unica dona, veu sense paraules enmarcada per una cara de lluna nova, un rostre de pau inalterable.
Tremendo.
L'unic conflicte que patia aquest pallasso era que el moguessin i el fessin posar cap per avall.
No pretenc que tots els espectacles com Taüb, Baobab, Creatures tinguin un conponent permanent de denúncia, de protesta, peró ho sento, a mi cap d'ells m'ha arribat.
Només veig nanos saltant cada cop mes alt per agafar un bitllet de 500. Em direu que així poden ajudar les seves families, esperem que si.
El que no m'agrada es que darrera de la imatge de fals benestar amb que tothom, o quasi tothom, s'en va a casa, s'amaguen uns empressaris que s'omplen les butxaques de valent i un continent veí perpetuament explotat.
VII "Malabaria" Herrera de Pga. 7-9 Octubre Notapor aitortxuherrera » Dom Sep 04, 2011 11:36 am 7º ENCUENTRO DE MALABARISTAS MALABARIA 7, 8 y 9 octubre 2011 Herrera de Pisuerga (PALENCIA) VIERNES 7 19:00. Recepción de participantes e inscripciones. Lugar. Centro Juvenil. CONTACTO: encuentromalabaria@hotmail.com JAIME - 661921226 disponible a partir de las 22:00 Precio del encuentro es de 13€ en la preinscripción (antes del día 7 de octubre) y de 15 € en el encuentro. Incluye: camiseta, chapa, identificaciones, desayuno sabado y domingo, comida del sábado y domingo, alojamiento, talleres, acceso a las instalaciones y alguna sorpresa. POR RAZONES DE SEGURIDAD E HIGIENE NO SE ADMITEN ANIMALES EN TODAS LAS INSTALACIONES DEL ENCUENTRO Ingresar la preinscripción en Caixa – 2100 6080 54 0200015462 En concepto. Malabaria 2011, NOMBRE APELLIDOS y traed el recibo del pago al encuentro. OS ESPERAMOS ¡HASTA LA VISTA MALABARISTAS! ATENCION: puedes colaborar con el Malabaria comprando pape...
Comentaris
Primeras compañías en hacer “ nouveau cirque “ termino aplicado en el año 1.768 por Philip Astley
Estamos en el 2.009 , 238 años despues se continua con el mismo termino,y estuvo en las jornadas del CAER donde se presento la Exposición el Ris del Circ.
Y que fue aparar a la basura por un descuido de alguien , le pregunte si no creía que era muy fácil hacer circo contemporáneo utilizando la imagen de África y creo recordar que me contesto que era un iniciativa social
Que empezó en Kenia y que gracias a un Programa de Cooperación Europeo llego a buen fin .
Proyecto pagado por los contribuyentes mas de 250.000 mil personas han visto el espectáculo , el mismo espectáculose presenta para eventos en calles y el próximo el tema será Caribeño.
Mi pregunta es aran gira en Kenia , de los 250.000 personas que lo han visto cuantos eran africanos , Es por África o es porque lo exótico continua gustando ,los beneficios del espectáculo son para
Una obra social , la colonización sigue de muchas maneras y creo que a África lo que hay que hacer
Es dejarla en Paz , estoy en contra de todo lo que se les quiere influenciar desde occidente .
El director del Circ. de Solei esta apunto de irse al espacio espero que no encuentre Marcianos .
Porque seguro que los trae y se monta un espectáculo con ellos .
quien los propuso y quien eligio
los de mas artistas , del performance
‘Criatures’ y ‘El jardí dels estels’ ofrecieron postales bonitas pero no pasarán a los anales del circo
La trapecista Fura, en el Grec.
La trapecista Fura, en el Grec.
MÁS INFORMACIÓN
* Mayte Martín regresa al Grec con un formato «muy intimista»
GEMMA TRAMULLAS
BARCELONA
Extiendan la mano izquierda con la palma hacia arriba. Ahora, con el dedo índice de la mano derecha, den golpecitos regulares sobre la mano extendida. Tic, tic, tic... Unas 2.000 personas practicaron este juego de niños en la inauguración del festival Grec, el sábado por la noche, y una tromba de agua pareció abatirse sobre Barcelona. El payaso Emanuele Pasqualini y una espectadora se refugiaron bajo un paraguas de la lluvia imaginaria, que inundó la pista redonda del teatro. Chap, chap, chap... Cada vez que el payaso daba un paso, se oía el chapoteo. En cinco minutos y con el gesto más sencillo, el espectáculo Criatures había conseguido trasladar a adultos y niños a una marisma sumida en la oscuridad.
Este montaje de los italianos Marcello Chiarenza (director) y Alessandro Serena (director artístico) narra la historia de la creación a través de un payaso, una troupe de acróbatas kenianos con más energía que técnica (a ratos daba la sensación de estar viendo a una banda de hip-hop en la plaza de los Àngels, aunque el público aplaudió sus saltos con cuerda y con aros de fuego) y una cuidada escenografía que representa los cuatro elementos (la tierra, el agua, el fuego, el viento), la luna, el sol y los planetas. Hubo imágenes poéticas, sobre todo relacionadas con el simbolismo del agua, pero si se trataba de describir ritos iniciáticos, la roca del Teatre Grec y el cielo abierto eran por sí mismos símbolos más potentes.
Al contrario que el 99% del circo contemporáneo, Criatures recurre mucho a la participación del público. Pero este recurso no fue suficiente para mantener la atención durante la hora y media de función (cuando se estrenó, en el 2003, Criatures, duraba 40 minutos). Si el director del Grec, Ricardo Szwarcer, quería ofrecer un montaje que quedara grabado en la memoria de los más jóvenes, no consiguió su objetivo.
Lo que sí quedó grabado en todas las mentes fue la breve actuación de Dmitry Bulkin en la segunda parte de la noche inaugural, titulada El jardí dels estels. Tan fuerte como flexible, Bulkin (premio Clown de Oro en el festival de circo de Montecarlo) realizó posturas imposibles sobre la percha sin mover un músculo. La trapecista Fura puso la nota catalana con un ejercicio más próximo a a la danza que al circo.
...
Había una vez...
Joan-Anton Benach - 21/06/2009
Lejos de nosotros la funesta manía de pensar. Lejos de nosotros los riesgos innecesarios de estrenar. La noche tenía el aroma del relajo más apacible. O sea que la involuntaria tropelía escénica de Nigel Lowery y Amir Hosseinpour, la pareja que nos aguó la inauguración del Grec´08 con una Història del soldat,escandalosamente mejorable, no iba a repetirse. Y, en efecto, el potpourri circense de este año, significaría cortar por lo sano y abrazarse a una operación segura. Segura la receptividad de la oferta. Y segura, aunque no tanto, la satisfacción del público. El circo contemporáneo tiene muchas caras y la que presentaron anoche Marcello Ciarenza y Alessandro Serena no fue, en su primera parte, ni la más jovial, ni la más variada, ni la más dinámica. Criatures,que este es el título del primer ejercicio que ofreció Arcipelago Circo Teatro, resultó un espectáculo lento, redundante y vanamente animado por un payaso de pobrísimos recursos. Cuenta, eso sí, con nueve formidables acróbatas de Nairobi. La música y la voz de una cantante, africana también, brutalmente amplificadas, intentaban crear una atmósfera poética en compañía de móviles aéreos, pétalos volátiles, mechas encendidas y un mobiliario artesano y modesto. El cántico de Francisco de Asís, es la lejana inspiración de una propuesta, que resultó lenta y mortecina en exceso. En los parterres superiores del anfiteatro, El jardí dels estels fue un cóctel bien intencionado, pero sin el clima mágico que se perseguía. Un noche muy discreta. ...
Cada uno viste su historia como quiere ,y cada uno opina y piensa y actúa según como somos ,muchos son los que vistiendo una historia un cuadro , una poesía o un Espectáculo en una época en un país o en un genero o tendencia, quieren darle un exotismo, o acercarnos a una tendencia o una contemporaneidad
pero al final es un juego como cuando jugábamos a disfrazarnos de indios y Vaqueros, pero eso era de pequeños donde la fantasía y la realidad se juntan .
Pero cuando eres mayor y entiendes la realidad del mundo norte i sur
Pobres i ricos ,donde todo vale .
la intuición te dice, si eso es verdad o mentira , si me gusta o no me gusta ,si me lo creo o no me lo creo
el ser humano tiende a luchar por su espacio, y utiliza todas las herramientas incluso un cohete , para hacerse ver y ver lo que pasa por el mundo ,sea real, sea mentira.
Després penso, que siguin shaolins, africans o catalans els artistes, en les grans produccions sempre hi ha algú que s´embutxaca més del compte, i no crec que les coses canviin.
No he vist Creatures, però m´agrada que hi hagin artícles amb força criteri. M´agrada que es faci la diferència entre l´art i l´espectacle.
També m´agradaría saber qui escull els espectacles de circ al Grec, es bo que quan vols parlar tinguis algú a l´altra vanda...
La sensació, una mescla d'anunci de Safari i Portaventura, encara perdura... escolta, un rodolí!!!
L'espectacle no parla de l'emigració, la fam o la sed, peró s'acosta perillosament a aquests temes d'una forma tant decorativa i complaent que a mi em va deixar glaçat.
M'agrada veure troupes d'acróbates peró aquí les seves qualitats estan espremudes fins a la saturació.
Qualsevol empressari pot escollir el tema que vulgui; l'Infern de Dante, l'alcoholisme, els gays, les flors de Turquia o la lepra per muntar el seu producte-circ.
Després la gent tindrà la seva opinió.
De totes maneres sembla ser que la moda étnica en el circ té per estona.
Un cop triat el tema del Càntic de les Criatures, el tractament em sembla una mica càndid i potser també té un punt... ¿colonial? Arriba l'aventurer europeu a una tribu vestida només amb pantalons i al final els hi dona una samarreta perquè es tapin i se'ls emporta amb vaixell. I nosaltres sembla que siguem els cortesans que mirem meravellats les aventures que ens expliquen.
És un plantejament que no crec que sigui maliciós, simplement perpetua una manera d'entendre les coses, per comptes de canviar-les.
Incomprensible...