17/12/2009
LA POLÉMICA
El debate sobre el circo tradicional y el contemporáneo
MÁS INFORMACIÓN
«Rodó no se merecía el Premi Nacional de Circ». La frase la pronunciaba hace unos días Leandre Ribera, uno de los artistas catalanes que más trabajan en el extranjero y a la par codirector del espectáculo en cuestión, Rodó, la producción del 2006 del Circ d’Hivern de l’Ateneu Popular 9 Barris. ¿Por qué? Ribera considera que el montaje no era lo suficientemente bueno, que le dieron el premio porque en Barcelona existe una tensión entre los partidarios del circo tradicional y los del circo contemporáneo y que Rodó ganó porque encajaba más con esta segunda corriente, que sería la mayoritaria.
Un vistazo a las carteleras de circos navideños de Barcelona y Madrid le da la razón. Mientras aquí solo se ha plantado una carpa que responde a la etiqueta de circo tradicional, el Raluy, en Madrid la oferta ha sido más variada, incluida la presentación de la primera gira europea del histórico circo estadounidense Ringling. En Madrid también están, además del Circo Price (de línea más contemporánea), las dos carpas del Gran Circo Mundial y el Circo Americano. El público ha visto extraordinarios números con fieras (Magic Polo) y elefantes y caballos (Casselly). En Barcelona, una normativa municipal impide la exhibición de animales salvajes en circos y espacios públicos.
Comentaris