Publicado en
www.amigosdelcirco.com
Noticias
FINALIZARON LAS 2º JORNADAS NACIONALES DEL CIRCO
Durante los días 17-18-19 de febrero, organizado por el INAEM , se han celebrado en Albacete las 2º Jornadas Nacionales del Circo.
Pocas novedades se pueden contar de este 2º Encuentro en el que muchos profesionales ponemos siempre “esperanzas” de poder alcanzar acuerdos en el sector, esperando que algún día este puedan hacerse realidad. Estuvieron presentes muchos compañeros de diferentes asociaciones de todo el territorio Español y como de costumbre hablamos de nuestras “carencias” que siguen siendo las mismas desde hace muchos años,sin que se consiga avanzar prácticamente en nada. Todos los asistentes prácticamente estamos de acuerdo en el diagnostico, pero…¿de que sirve todas estas discusiones, propuestas y buenas palabras, si al finalizar dichas Jornadas cada uno marcha a solucionar sus problemas particulares (que suelen ser bastantes..) y todo lo hablado se disuelve con el tiempo y el olvido?.
Tristemente a nuestros múltiples problemas profesionales, de los cuales muchos de ellos somos culpables nosotros, se une la dejadez que la Administración hace sobre nuestro colectivo.. Nuestro espectáculo, Las Artes Circenses que han sido reconocidas por la Comunidad Europea como parte de la Historia Cultural, resulta que en este país
cada día interesa menos a las Administraciones.
Los presentes en dichas Jornadas manifestaron su “malestar” al NO estar presente en ninguna de las mesas de discusión, alguien que representara al INAEM para poder saber su opinión sobre alguno de los mucho problemas que” nos acosan” Hace dos años pude asistir a unas reuniones celebradas en Sevilla dedicadas a las Artes Escénicas y en ellas pude comprobar como, aunque no se contó mucho con el Circo para su desarrollo, por lo menos el Director General en aquel momento y el Subdirector estuvieron siempre presentes en todas las mesas en las que se discutían los problemas del Teatro…que gran diferencia.
En estas jornadas me he podido enterar, que lo que costo años, que el circo fuese reconocido como un espectáculo Cultural y que el Ministerio de Cultura nos agrupase por lo menos con el Teatro, es decir en el grupo llamado en el INAEM de Teatro y Circo, recientemente la palabra circo ha desaparecido quedando de nuevo solo la palabra “Teatro “ ¿En que grupo se nos cataloga? Por lo menos dado las peculiaridades y necesidades que nos diferencian del Teatro, podríamos tener en el Ministerio un grupo de trabajo dedicado al Circo, pero eso es un sueño Todo queda en un discurso retorico de buenas intenciones.
Al parecer el que seamos un sector que manifiesta sus reivindicaciones sin estridencias y sin posicionamientos politicos, hace que no se nos escuche…¿Tendremos que hacer como al parecer ya han hecho en Francia, sacar los camiones y animales en una gran manifestación para que algunos comprendan que el CIRCO EXISTE… ES UNA INDUSTRIA DEL OCIO CON CIENTOS DE TRABAJADORES,..Y LO MÁS IMPORTANTE, EL CIRCO ES CULTURA.
J.P
©Unión de Profesionales y Amigos de las Artes Circenses
Asoc. no lucrativa inscrita en el registro nacional de asociaciones con el nº172.232
Sta. Isabel, 35 28012 Madrid España Tlf.651 078854
www.amigosdelcirco.com
artistascirco@yahoo.es
www.amigosdelcirco.com
Noticias
FINALIZARON LAS 2º JORNADAS NACIONALES DEL CIRCO
Durante los días 17-18-19 de febrero, organizado por el INAEM , se han celebrado en Albacete las 2º Jornadas Nacionales del Circo.
Pocas novedades se pueden contar de este 2º Encuentro en el que muchos profesionales ponemos siempre “esperanzas” de poder alcanzar acuerdos en el sector, esperando que algún día este puedan hacerse realidad. Estuvieron presentes muchos compañeros de diferentes asociaciones de todo el territorio Español y como de costumbre hablamos de nuestras “carencias” que siguen siendo las mismas desde hace muchos años,sin que se consiga avanzar prácticamente en nada. Todos los asistentes prácticamente estamos de acuerdo en el diagnostico, pero…¿de que sirve todas estas discusiones, propuestas y buenas palabras, si al finalizar dichas Jornadas cada uno marcha a solucionar sus problemas particulares (que suelen ser bastantes..) y todo lo hablado se disuelve con el tiempo y el olvido?.
Tristemente a nuestros múltiples problemas profesionales, de los cuales muchos de ellos somos culpables nosotros, se une la dejadez que la Administración hace sobre nuestro colectivo.. Nuestro espectáculo, Las Artes Circenses que han sido reconocidas por la Comunidad Europea como parte de la Historia Cultural, resulta que en este país
cada día interesa menos a las Administraciones.
Los presentes en dichas Jornadas manifestaron su “malestar” al NO estar presente en ninguna de las mesas de discusión, alguien que representara al INAEM para poder saber su opinión sobre alguno de los mucho problemas que” nos acosan” Hace dos años pude asistir a unas reuniones celebradas en Sevilla dedicadas a las Artes Escénicas y en ellas pude comprobar como, aunque no se contó mucho con el Circo para su desarrollo, por lo menos el Director General en aquel momento y el Subdirector estuvieron siempre presentes en todas las mesas en las que se discutían los problemas del Teatro…que gran diferencia.
En estas jornadas me he podido enterar, que lo que costo años, que el circo fuese reconocido como un espectáculo Cultural y que el Ministerio de Cultura nos agrupase por lo menos con el Teatro, es decir en el grupo llamado en el INAEM de Teatro y Circo, recientemente la palabra circo ha desaparecido quedando de nuevo solo la palabra “Teatro “ ¿En que grupo se nos cataloga? Por lo menos dado las peculiaridades y necesidades que nos diferencian del Teatro, podríamos tener en el Ministerio un grupo de trabajo dedicado al Circo, pero eso es un sueño Todo queda en un discurso retorico de buenas intenciones.
Al parecer el que seamos un sector que manifiesta sus reivindicaciones sin estridencias y sin posicionamientos politicos, hace que no se nos escuche…¿Tendremos que hacer como al parecer ya han hecho en Francia, sacar los camiones y animales en una gran manifestación para que algunos comprendan que el CIRCO EXISTE… ES UNA INDUSTRIA DEL OCIO CON CIENTOS DE TRABAJADORES,..Y LO MÁS IMPORTANTE, EL CIRCO ES CULTURA.
J.P
©Unión de Profesionales y Amigos de las Artes Circenses
Asoc. no lucrativa inscrita en el registro nacional de asociaciones con el nº172.232
Sta. Isabel, 35 28012 Madrid España Tlf.651 078854
www.amigosdelcirco.com
artistascirco@yahoo.es
Comentaris